¿Quieres incorporar Odoo en tu negocio? Agenda gratis una demostración gratuita hoy mismo
¿Qué es Odoo ERP?
Odoo (antes conocido como OpenERP) es un ERP empresarial que integra multitud de aplicaciones y módulos de gestión empresarial, además de sitio web integrado. Podemos instalar Odoo en su versión Community (open source) o Enterprise.
En comparación con sus principales competidores, Odoo ofrece una serie de ventajas que lo convierten en el sistema ERP perfecto para las PYMES por su precio, potencia y facilidad de uso.

Ventajas y beneficios de Odoo
Odoo es una solución tanto para todo tipo de empresas, grandes y pequeñas ya que es totalmente personalizable y escalable. Además, si no contamos con muchos recursos la opción gratuita de Odoo Community es una gran opción ya que no necesitaríamos una gran inversión al no tener costes de licencia. Aun así, es común contratar servicios a empresas expertas en implantación de Odoo para realizar la configuración y parametrización del sistema así como migración de datos o desarrollos si fueran necesarios.
A continuación te mostramos las ventajas de Odoo por las que pensamos que este sistema es una apuesta segura en tu negocio.
1. Una solución para todas las áreas de la empresa
Odoo cuenta con más de 26.000 aplicaciones en su appstore y cubre todas las necesidades empresariales desde el mismo lugar, sin necesidad de tener que buscar información en diferentes sitios y perdiendo trazabilidad. Las aplicaciones de Odoo se integran perfectamente entre sí, permitiendo automatizar sus procesos y reducir drásticamente el gasto en IT. Además, el nuevo creador de sitios web con nuevos y mejorados diseños permite tener una página web o ecommerce bonita y perfectamente integrada con el resto de sistemas como la logística, la gestión de leads o acciones de marketing automatizado.
2. Precio
Odoo tiene un precio relativamente bajo en comparación con sus principales competidores como son SAP u Oracle. El precio de Odoo Enterprise se paga por usuario y por módulos instalados, por lo que si nuestra empresa no va a necesitar muchas aplicaciones, el coste se reducirá considerablemente.
Por su parte, la versión Community es gratuita, aunque no contará con todas las funcionalidades de la versión Enterprise.
3. Personalización
Además en su versión Enterprise, contamos con el módulo Odoo Studio, con el que podrás realizar aplicaciones y módulos personalizados sin necesidad de código, crear u ocultar campos, establecer predeterminados o crear informes personalizados, entre otros.
Eso sí, es importante no abusar de querer tener un ERP totalmente amoldado a lo que queremos y muchas veces tendremos que ser nosotros los que cambiemos nuestros flujos para adaptarnos a la herramienta, ya que muchos desarrollos podrían generar problemas a futuro.
4. Código abierto y Comunidad
Odoo Community es de código abierto por lo que el código fuente está disponible para todos. Además, el modelo de código abierto permite a las empresas acceder al código del sistema ERP y personalizarlo por sí mismas, ahorrando costes a largo plazo. Este hecho también nos ayudará a encontrar más y mejor información sobre la herramienta, pruebas testadas por la comunidad y nuevas funcionalidades y aplicaciones..
Odoo Enterprise no es de código abierto pero el código está disponible para Odoo y para sus partners oficiales, por lo que podemos realizar nuestras peticiones y cambios a nuestro partner de Odoo.
5. Usabilidad
Cualquier usuario puede trabajar con Odoo ya que es minimalista en apariencia y extremadamente fácil de usar. El equipo de Odoo trabaja intensamente y en cada versión añaden funcionalidades para ofrecer una mejor usabilidad en toda la herramienta. En este artículo puedes comprobar las mejoras y nuevas funcionalidades de Odoo en su última versión.
6. Fácil de integrar
La implementación de Odoo es fácil de configurar y se puede integrar fácilmente con otros ERP ya que es compatible con APIs. Este hecho reduce la cantidad de cambios de comportamiento para adaptar el ERP. Además, como Odoo tiene una estructura dividida en módulos, se puede implementar por fases o por necesidades específicas.
7. Seguridad
El código abierto hace que Odoo disponga de una alta seguridad, debido a que la comunidad y el equipo de Odoo pueden encontrar fácilmente posibles brechas de seguridad en el código fuente y corregirlas con antelación.
8. Flexibilidad y escalabilidad
Algo imprescindible para muchos clientes es disponer de un ERP que sea flexible en cuanto a los cambios y no tenga una estructura rígida que se quede obsoleta con el paso del tiempo. Este aspecto es crucial para Odoo y su estructura lo hace perfecto para escalar tanto en aplicaciones, funcionalidades, usuarios y procesos. Su empresa crecerá y su software crecerá con usted, sin necesidad de contratar otro ERP en el futuro. Además, su sistema multicompañía y multiwebsite, te permite entrar en nuevos mercados y parametrizar el sistema con solo unos clics.
9. Responsive
Tanto la versión Enterprise como la versión Community desde la versión 12 con completamente responsive, por lo que se adaptan al dispositivo. Esto esimprescindible tanto nuestra página web o ecommerce, como para usuarios que necesiten llevar dispositivos móviles en su trabajo como por ejemplo un comercial que deba trasladarse continuamente y necesite consultar y actualizar información en Odoo.
Odoo ha crecido desde sus primeros años como TinyERP y Open ERP, convirtiéndose en una de las mejores opciones de ERP actuales tanto para pymes como para grandes empresas. Si necesitas más información sobre las posibilidades que puede ofrecerte Odoo, no dudes en contactar con Nanobytes y reservar una demostración personalizada.
¡Te esperamos en próximos post!
¿Quieres incorporar Odoo en tu negocio? Agenda gratis una demostración gratuita hoy mismo